
Nuevo programa de subvenciones a la contratación indefinida de la Comunidad de Madrid
– En este artículo comentaremos la nueva línea de subvenciones para fomento de la contratación en La Comunidad de Madrid aprobadas el pasado 31 de diciembre.
– En este artículo comentaremos la nueva línea de subvenciones para fomento de la contratación en La Comunidad de Madrid aprobadas el pasado 31 de diciembre.
– En este artículo hablaremos de la reciente sentencia del Tribunal Supremo que califica de enfermedad profesional la lesión de un hombro de una limpiadora de profesión, aunque su lesión no aparecía en la relación de actividades que pueden generar dicha enfermedad profesional.
– En este artículo comentaremos la reciente reforma del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos que establece un nuevo sistema de cotización basado en los rendimientos obtenidos en su actividad económica o profesional. También incorpora una mejora en la protección por cese de actividad que hasta ahora tenía este colectivo.
– En este artículo comentaremos la reciente reforma del Régimen Especial de Empleadas de Hogar que introduce cambios de calado para la equiparación de este colectivo al resto de personas trabajadoras.
– En este artículo analizaremos la novedosa Ley integral para la igualdad de trato y la no discriminación (Ley 15/2022, de 12 de julio), con vigencia desde 14/7/2022, que introduce en su texto una mayor especificación acerca de la calificación de los despidos cuando la persona trabajadora se encuentra en incapacidad temporal (IT).
– En este nuevo artículo de nuestro blog, vamos a comentar la última doctrina dictada por el Tribunal Supremo en relación a la calificación del despido cuando los hechos sancionables ocurren fuera del tiempo y lugar de trabajo.
– En este artículo vamos a tratar el importante tema de discriminación salarial y el impulso normativo que se le ha dado recientemente para conseguir una verdadera equiparación en dicha materia.
– En este artículo vamos a desgranar la reciente sentencia del TS en unificación de doctrina que estima que una empresa que pierde una contrata no está obligada a ofrecer recolocación a su trabajadora y por tanto, puede despedirla de forma objetiva.
– En este nuevo artículo vamos a comentar la reciente sentencia de la Audiencia Nacional nº 22/2022, de 15 de febrero, que ha invalidado el registro en papel que se aplica para los trabajadores que atienden los servicios de a bordo de los trenes de RENFE.
– En este artículo vamos a analizar la reciente sentencia del TS que declara la nulidad del despido de una empleada de hogar sin que la empleadora tuviera conocimiento de su condición de embarazada.