
Calendario laboral 2022
– El calendario laboral del 2022 de Área incluye las fiestas de todas las comunidades autónomas de España. Facilitará que tu empresa pueda cumplir con sus obligaciones laborales.
– El calendario laboral del 2022 de Área incluye las fiestas de todas las comunidades autónomas de España. Facilitará que tu empresa pueda cumplir con sus obligaciones laborales.
– La Junta de Gobierno ha aprobado una línea de ayudas de 1.4 millones de euros para el fomento a la contratación de personas desempleadas o demandantes de empleo en la ciudad de Madrid dirigidas a autónomos y empresas de menos de 50 trabajadores/as.
– En este artículo vamos a comentar la reciente sentencia del Tribunal Constitucional (TC) 140/2021, de 12 de julio, en la que se revisa la doctrina de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo (TS). El TC considera que toda persona trabajadora cuyo contrato se extingue por un expediente de regulación de empleo (ERE), tiene derecho a demandar individualmente por despido y que el juzgador entre a analizar los motivos alegados por la empresa en el proceso negociador (causas económicas, técnicas, organizativas o productivas), aunque el ERE se hubiera cerrado con acuerdo con los representantes legales de los trabajadores (RLT). De esta forma anula la sentencia del TS de 02 de julio de 2018, dictada en recurso de casación para unificación de doctrina, que limitaba dicha posibilidad.
– En este artículo vamos a resumir la reciente interpretación que ha hecho La Dirección General de Trabajo respecto a otra de las dudas que generaba la Disposición Adicional Sexta del Real Decreto Ley 8/2020. Se trata de resolver si los despidos producidos por una empresa incumpliendo el plazo de los seis meses desde que el o los trabajadores fueron desafectados, obliga a la devolución de las cuotas de S.Social de las que se benefició la empresa en su conjunto, o sólo al centro de trabajo afectado.
– Al coincidir las próximas elecciones de la Comunidad de Madrid del 4 de mayo, en día laborable, nos parece de interés comentar en este artículo, la regulación legal de los permisos retribuidos a los que tienen derecho las personas trabajadoras que quieran ejercer su derecho al voto.
– El pasado 13 de marzo se publicaron un conjunto de ayudas aprobadas por el Gobierno con la finalidad de apoyar la solvencia de las empresas y reducir el endeudamiento. Dichas medidas se recogen en el Real Decreto Ley 5/2021 de 12 de marzo, de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia de la COVID-19.
– En este artículo haremos referencia a la sentencia 494/2020 de 14 de diciembre de 2020 del Juzgado de lo Social nº 26 de Barcelona, que declara nulo el despido de una trabajadora que anunció a la empresa su imposibilidad de acudir al trabajo por su condición de persona de riesgo frente a la COVID.
– La Comunidad de Madrid ha actualizado su Programa de Incentivos a la Contratación 2021. Mantiene las ayudas ya existentes tanto de fomento a la contratación, como para reincorporación de trabajadores afectados por la situación de la Covid-19. Te resumimos a continuación las principales:
– En el BOE de 14/10/2020 se ha publicado el Real Decreto 902/2020 de 13 de octubre que promueve la igualdad retributiva entre mujeres y hombres y establece la obligación de confeccionar un registro retributivo de toda la plantilla. Por su relevancia, en este artículo procedemos a su análisis.
– Avanzamos en este resumen las medidas del Real Decreto Ley 24/2020 de 26 de junio de medidas sociales de reactivación del empleo y protección del trabajo autónomo y de competitividad del sector industrial que regula entre otras, las condiciones de prórroga de las ayudas para autónomos derivadas de la Covid-19: