El pasado 7 de marzo y coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, el Consejo de Ministros aprobó el Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades 2014-2016.
El Plan parte de un análisis de la situación actual, en la que las mujeres aún sufren discriminación salarial en el entorno laboral, debido a las diferencias en el ambito familiar y social. Esta iniciativa responde al compromiso del Gobierno con la igualdad entre mujeres y hombres, mediante un instrumento integrador de todas las políticas en esta materia durante los próximos tres años.
El gran objetivo es alcanzar la igualdad real y eliminar cualquier discriminación salarial por razón de sexo que pueda persistir. Para ello el Plan cuenta con una dotación de 3.127 millones de euros.
Casi el 70% de este presupuesto se va a dedicar al empleo y a la conciliación y por primera vez cuenta con un programa de evaluación de los resultados, que permitirá comprobar el grado de cumplimiento durante el desarrollo del plan (la primera evaluación se hará al año y medio de su puesta en marcha) y no sólo a su finalización.
Debido a su extensión, nos centraremos en los aspectos relativos al empleo y la conciliación.
Entre las medidas que incluye el Plan, destacaremos las siguientes:
El Plan parte de un análisis de la situación actual, en la que las mujeres aún sufren discriminación salarial en el entorno laboral, debido a las diferencias en el ambito familiar y social. Esta iniciativa responde al compromiso del Gobierno con la igualdad entre mujeres y hombres, mediante un instrumento integrador de todas las políticas en esta materia durante los próximos tres años.
El gran objetivo es alcanzar la igualdad real y eliminar cualquier discriminación salarial por razón de sexo que pueda persistir. Para ello el Plan cuenta con una dotación de 3.127 millones de euros.
Casi el 70% de este presupuesto se va a dedicar al empleo y a la conciliación y por primera vez cuenta con un programa de evaluación de los resultados, que permitirá comprobar el grado de cumplimiento durante el desarrollo del plan (la primera evaluación se hará al año y medio de su puesta en marcha) y no sólo a su finalización.
Debido a su extensión, nos centraremos en los aspectos relativos al empleo y la conciliación.
Entre las medidas que incluye el Plan, destacaremos las siguientes:
- Facilitar la incorporación al trabajo de las mujeres tras un período de inactividad por cuidado de hijos u otros familiares, con programas de formación.
- Puesta en marcha de programas para promover el acceso y permanencia en el empleo de mujeres especialmente vulnerables, con itinerarios personalizados y medidas de acompañamiento.
- Fomento del emprendimiento femenino, con apoyo técnico y acceso a líneas de financiación y microfinanciación, especialmente en sectores innovadores vinculados con las tecnologías.
- En cuanto a la «brecha salarial», se reforzará la vigilancia en inspección para asegurar que se cumple la normativa sobre igualdad salarial.
- Pretende aumentar la participación femenina en todos los ámbitos, también el rural. Para ello, se pondrá en marcha un Plan Especial para la Promoción de las Mujeres Rurales con el fin de visibilizar las especiales dificultades a las que se enfrentan y combatirlas con medidas como la promoción de su presencia en órganos directivos de cooperativas agrarias y pesqueras.
- Ampliación del derecho a la reducción de jornada de los padres y madres de niños afectados por cáncer o enfermedades graves para cubrir lagunas que existen en la actualidad, como las que afectan a familias de acogida.
- Medidas para que los padres y madres trabajadores puedan asistir a las reuniones escolares de sus hijos e hijas menores.
- En cuanto a la racionalización de horarios, en el ámbito del empleo público van a estudiarse nuevas medidas de flexibilidad horaria que permitan disminuir, en determinados períodos y por motivos relacionados con la conciliación, la jornada semanal, recuperándose el tiempo en las jornadas siguientes; lo que se conoce como «bolsa de horas».
Área Laboral asesora a mujeres y hombres sobre la discriminación salarial y le informa de sus derechos. Consúltenos!!